Mi Experiencia con la Alfombra de Acupresión:

por | Abr 12, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

Hace un año, mi novio compró una de esas famosas alfombras de acupresión. Con curiosidad (y un poco de escepticismo), la probé. Pero, para ser sincera, no aguanté ni cinco minutos. Me picaba, me dolía y no entendía cómo esto podía ser relajante para alguien.

Seis meses más tarde, y después de ver que otras personas decían que había que «aguantar el primer rato», decidí darle una segunda oportunidad. No sé si fue mi mentalidad, mis expectativas o simplemente mi tolerancia al dolor, pero algo cambió. Me tumbé y, tras unos 10 minutos… algo hizo clic. Mi cuerpo se empezó a relajar, sentí una sensación cálida y placentera, y al terminar me sentía como si me hubiese dado un masaje profundo.

Desde entonces, se ha vuelto parte de mi rutina nocturna. Me tumbo sobre ella entre 10 y 20 minutos antes de acostarme, y los resultados se han notado: duermo mejor y más profundamente. No lo cambio por nada.

¿Qué es una alfombra de acupresión?

Es una esterilla cubierta de pequeños discos plásticos con puntas. Estos puntos ejercen presión sobre la piel, estimulando zonas específicas del cuerpo, muy parecido a lo que haría un tratamiento de acupuntura o masaje shiatsu, pero sin agujas.

¿Duele usarla?

Al principio, sí. No voy a mentirte. Especialmente si lo haces con la piel directamente sobre la alfombra. Pero la clave está en la constancia y en escuchar tu cuerpo. Puedes empezar con una camiseta fina y poco a poco acostumbrarte a tumbarte con la piel desnuda.

¿Qué beneficios he notado?

  • Sueño más profundo: Desde que la uso antes de dormir, me relajo más rápido y descanso mejor.
  • Menos tensión muscular: Especialmente en la espalda y el cuello.

¿Cuánto tiempo se debe usar?

Lo ideal es entre 10 y 30 minutos al día. Yo lo uso durante 15-20 minutos por la noche. Si eres principiante, empieza con menos tiempo e incrementa gradualmente.

¿Dónde ponerla?

Puedes colocarla sobre una cama, una esterilla de yoga o incluso el suelo (aunque ahí es más intenso). Algunas personas también usan una almohada de acupresión para el cuello al mismo tiempo.

¿Tiene contraindicaciones?

Sí, como todo. No se recomienda para personas con:

  • Problemas de piel (heridas abiertas, infecciones, etc.)
  • Problemas circulatorios graves
  • Embarazo (consulta con un especialista)

Consejos para empezar

Combínala con una rutina de relajación (música suave, meditación, respiración).

No lo hagas con prisas. Date tiempo.

Usa una camiseta fina al principio.

Respira profundamente mientras estás tumbada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos interesantes

Sérum Milagroso

 

El mundo de los aceites naturales ofrece infinitas combinaciones para nutrir y transformar tu piel, pero pocos mezclas son tan poderosas como la de aceite de ricino, aceite de jojoba, y aceite esencial de incienso (Frankincense). Estos tres ingredientes combinados crean un sérum milagroso que hidrata, regenera y rejuvenece la piel, brindándote resultados visibles en poco tiempo.

 

Descubrir receta

Crecimiento del Cabello

 

El aceite de romero es un remedio natural muy popular para estimular el crecimiento del cabello. Rico en antioxidantes y con propiedades antiinflamatorias, este aceite esencial mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento de nuevos folículos capilares y fortalece el cabello desde la raíz. Además, ayuda a prevenir la caída del cabello y a mejorar su grosor y brillo.

Leer más

Mejorar el sueño

 

En un mundo lleno de distracciones y estrés, a veces lograr una noche de sueño reparador puede parecer imposible. Sin embargo, los aceites esenciales ofrecen una solución natural y efectiva para relajarte, reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Estos aceites se han utilizado durante siglos por sus propiedades calmantes, y hoy en día son una herramienta poderosa para combatir el insomnio y el estrés. 
 

Leer más